Calendario de Adviento:
Día 8: Honestidad
Esta fortaleza nos permite ser auténticos en nuestras relaciones y en nuestras interacciones con el mundo, creando un entorno de confianza y respeto mutuo.
SINCERIDAD AMABLE: CONVERSACIÓN HONESTA
Primero unas pautas de higiene emocional: hablar lento; escuchar; hacer pausas para respirar y relajarse mientras habla para no desbordarse; observar los sentimientos -los suyos y los de su interlocutor- y no interrumpir. Éstas son algunas pistas para desarrollar la sinceridad amable. Tome nota y póngalas en práctica:
Desarrolle empatía. Piense si quieren escuchar su historia antes de contarla. Pregúntese si habla para descargarse de un peso o para mejorar la relación. Esta última es la mejor motivación.
Busque el momento ideal. No hablar sobre un tema difícil si está enfadado, nervioso o deprimido. Tantee cómo se siente el otro. Si le abordan, tómese tiempo y retómelo más tarde si no se ve con ganas.
Vaya al grano. Procure no hacer demasiadas alusiones a temas de pasado, sobre todo, en tono sarcástico o de autosuficiencia. Aunque tengan varios asuntos pendientes, vayan paso a paso y sólo aborden un tema cada vez.
Use mensajes personales. Confiese lo que siente o piensa en lugar de agredir al otro con juicios sobre su comportamiento, errores, defectos o miedos.
El tono debe ser amable y haga peticiones concretas. Distinga entre qué contar y callar.
Comparta sus problemas si éstos afectan directamente a su relación; si es un aspecto personal de su intimidad y privacidad puede guardarlo para sí mismo
(c) Isabel Serrano-Rosa