Psicóloga General Sanitaria y educadora social
Judit Merayo Barredo
Psicóloga General Sanitaria y educadora social
Judit Merayo Barredo
Soy psicóloga con un enfoque humanista y sistémico, convencida de que el vínculo terapéutico es un elemento sanador en sí mismo. Mi forma de trabajar se centra en ofrecer un espacio de confianza y autenticidad, donde la persona pueda explorar, comprender y transformar su mundo interno desde una mirada integradora.
Fortalezas personales
– Escucha activa y acompañamiento cercano, con empatía y respeto.
– Capacidad para adaptar estrategias y herramientas a cada proceso individual.
– Desarrollo de habilidades emocionales.
– Empatía, escucha activa y creación de relaciones de confianza.
– Comunicación clara y humana.
Formación
– Máster en Psicología General Sanitaria – Universidad Francisco de Vitoria (2022-2024).Grado en Psicología – Universitat Oberta de Catalunya (2018-2023).
– Grado en Educación Social – Universidad de Valladolid (2014-2018).
Experiencia profesional
– Terapeuta en enpositivo si (2025, actualidad). Intervención psicológica individual con adolescentes y adultos, aplicando recursos de la psicología humanista, sistémica y cognitivo-conductual. Elaboración de planes de intervención, acompañamiento terapéutico y diseño de talleres psicoeducativos.
– Psicóloga en Fundación Tomillo (2025, actualidad). Intervención con menores y familias en situación de vulnerabilidad, trabajando desde un enfoque psicológico integrador y orientado al desarrollo personal y social.
– Prácticas del Máster en Psicología General Sanitaria – enpositivo si (2024-2025). Evolución progresiva desde la observación y la coterapia supervisada hasta el desempeño autónomo como psicóloga. Experiencia en elaboración de historiales clínicos, planificación de sesiones y coordinación interdisciplinar.
– Educadora Social en diferentes entidades desde 2018 hasta 2024 (Cáritas Madrid, Fundación Tomillo, residencias infantiles de la Comunidad de Madrid, Liga Española de la Educación). Intervención con menores y familias en contextos de alta vulnerabilidad, fomentando la integración social, el desarrollo emocional y la autonomía personal.
Mi vocación une la psicología y la educación social como dos caminos que se complementan. Acompaño desde el respeto y la empatía, integrando técnicas y recursos adaptados a cada persona. Entiendo la terapia como un espacio de encuentro humano donde cada proceso es único, con el objetivo de favorecer el bienestar, la resiliencia y el crecimiento personal.