Eventos


  • ¿Es mejor respirar por la nariz que por la boca?
    7-9-2021

    Preinscripción

    Mensaje enviado Correctamente

    Más allá de lo físico, nuestra forma de respirar nos puede cambiar la vida.

    Isabel Serrano-Rosa, directora y psicóloga de enpositivoSI

    y autora de RESPIRANDO ALEGRÍA (La Esfera de los libros),

    explica que al hacerlo no sólo tomamos y eliminamos aire, sino que también activamos o desactivamos nuestras emociones, con sencillos gestos como modificar el ritmo y el volumen de la respiración o haciendo pausas entre inhalación o exhalación.

    Respirar nos ayuda a desintoxicar el cuerpo; eliminar los bloqueos emocionales que acumulamos en el día a día; desactivar las neuronas de una zona del cerebro asociada al estrés; alcanzar el bienestar; y a abrir nuevos horizontes para hacer de la alegría la pauta de nuestra vida.

    En su libro desmenuza su método para utilizar la respiración como herramienta sanadora:

    El elemento diferenciador es que esta técnica va abriendo y activando paulatinamente el canal respiratorio entre el abdomen, el estómago, el pecho o las clavículas  hasta alcanzar la respiración completa. Después se modifica el ritmo y el volumen de inhalación y exhalación con una ratio mínimo de 4:8 (contar hasta 4 al inhalar y hasta 8 al exhalar)

    La respiración se convierte así en completa, lenta y profunda, que da oxígeno al sistema corporal y ayuda a alcanzar la serenidad

    Descargar Información Evento