¿Alguna vez te has sentido bloqueado en el proceso de creación o has tenido ansiedad por no avanzar como esperabas en tus proyectos artísticos? Este es tu momento para empezar a entender estos sentimientos y aprender a gestionarlos. Dentro del ciclo de encuentros Artista+ que TAI ha organizado, el próximo jueves, 13 de mayo, tendrá lugar la charla “Creatividad y emociones”.
Este encuentro, está dividido en dos partes: la primera de ellas, será de 10:00h a 11:30h en el aula 102 con la psicóloga, directora y fundadora del centro EnpositivoSI, Isabel Serrano, que va a impartir un taller práctico en el que enseñará técnicas de respiración, body mapping y cómo liberar las emociones.
En la segunda parte, que tendrá lugar a las 12:30h también en el aula 102, se tratarán temas como la depresión, los pensamientos intrusivos u otras emociones que han podido verse amplificadas por la situación sanitaria debido al COVID que estamos viviendo. La pandemia y qué efecto ha tenido sobre los procesos creativos, con ejemplos concretos de algunos artistas, serán otras de las cuestiones que se abordarán en él. Esta parte del taller estará dirigido por los expertos en la materia Belén Pallarés y Rubén Fernández-Costa, a los que los estudiantes tendrán la oportunidad de plantear preguntas sobre emociones, creatividad, una mejor autogestión o cualquier otro asunto que pueda surgir.
Este encuentro se enmarca dentro del ciclo de charlas Artista+ que pretende poner sobre la mesa lo que sucede alrededor y cómo afecta al trabajo del artista. Los bloqueos creativos, la depresión, los trastornos en el estado de ánimo, el acoso y cómo enfrentarnos a situaciones que pueden hacer sentir incómodos en lo sexual, físico o emocional, la orientación sexual o la identidad de género serán algunos de los temas abordados. Todo ello desde un punto de vista positivo y cercano, en un formato en el que se invitará a profesionales o agentes sociales especializados en cada tema y en el que se tendrá un espacio para escuchar los diferentes testimonios y para compartir inquietudes e intereses.
Estamos también abiertos a recibir cualquier sugerencia sobre otros posibles temas a tratar. Puedes hacernos llegar tus peticiones o propuestas al correo: estudiantes@taiarts.com y estaremos encantados de atenderte.
Isabel Serrano
Trabaja como psicóloga clínica, psicoterapeuta, terapeuta de parejas, sexóloga clínica, coach personal y empresarial, creadora del método de autocontrol emocional RTI (Respirando Alegría) y del modelo SGA (Sociedad de gananciales Afectiva) para el desarrollo de relaciones de pareja positivas. Counselling, formadora y supervisora de profesionales de la salud, monitora senior en técnicas antiestrésy relajación. Especialista en psicología positiva. Experta en autoestima (HayTeacher). Monitora senior de meditacióny mindfulness. Hace cuatro años desarrolló el método sociedad de gananciales afectiva (SGA) En la actualidad, es directora y fundadora de enpositivoSÍ. Colaboradora del suplemento ZEN del periódico “ El Mundo”, de la revista “Gente Saludable”, del periódico “El diario de México” y en Radio y TV.
Rubén Fernández-Costa
Es Doctor Cum Laude en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense e Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Asesor de diferentes instituciones y empresas, siempre en el ámbito de la cultura, entre ellos la propia escuela universitaria TAI o el Centro Cultural Conde Duque. Como periodista e ingeniero, tras cerca de un millar de entrevistas a artistas y creativos de gran relevancia mundial desde el año 2.000 y sus estancias predoctorales en el Instituto de Análisis Social de Harvard (2019) y la Academia de España en Roma durante la pandemia (2020), ha desarrollado una metodología propia basada en sus propias observaciones acerca de los procesos creativos y su comunicación. También es autor del libro 1058 preguntas a mujeres de éxito.
Belén Pallarés
Belén Pallarés, Psicóloga Clínica. Lleva en el ámbito de la psicología desde el año 2009 y trabajando en consulta privada desde el 2015. Apasionada de su profesión, forma parte del departamento de estudiantes de TAI, ofreciendo charlas a los alumnos de la escuela, así como sesiones individuales de orientación y asesoramiento psicológico desde el año 2018.
Para conocer toda la información del ciclo Artista+ puedes consultar este enlace.
Fecha: jueves, 13 de mayo
Descargar Información Evento