Archivo de la etiqueta: Fortaleza interna

Esperanza

Cuando Cyril Moulin Fournier, un francés afincado en Barcelona, fue a visitar a su hermano que vivía en Camerún en Febrero del 2013,  no podía imaginarse que durante este viaje iba a vivir una experiencia durísima, ya que durante 60 días fue secuestrado por el grupo islamista Boko Haram, él, su hermano, su cuñada y sus 4 hijos… Finalmente fueron liberados, él mismo dice que después de una vivencia tan extrema el sentido de la vida cambia y que incluso se puede sacar frutos positivos de ella…

Cyril no es psicólogo, pero muchas de sus frases extraídas de la entrevista publicada en La Vanguardía son unas perlas de sabiduría:

«Cada uno tiene talentos y competencias que desconoce, una fuerza insospechada, merece la pena descubrirlos y actuar en tu entorno, porque un gran cambio es un cúmulo de pequeñas actitudes».

«En estos tiempos de miedo al futuro olvidamos que somos actores: aprovechemos nuestra vida y capacidades para mejorar la vida de todos, valoremos la libertad conquistada y amemos sin condiciones.»

Estas y muchas más…  Te invitamos a leer esta entrevista … ¡toda una lección de sabiduría!

Adjunto Pdf de la entrevista de Cyril Moulin Fournier firmada por Ima Sanchís y publicada en La Contra del periódico de La Vanguardia del 16 de abril 2015

Entrevista 16-04

 

Conoce lo que es SISU…

shutterstock_174553253 (1)A lo largo de nuestra vida, todos nos hemos enfrentado a adversidades, pero existen momentos y situaciones especialmente duros, en los que sentimos haber llegado al límite, en los que para seguir adelante es necesario que aflore algo más, una fortaleza interna, un impulso y una fuerza para afrontar esa dificultad,  a esta capacidad psicológica se le denomina SISU, una palabra finlandesa que engloba varios conceptos en uno, el que nos permite levantarnos a pesar de habernos caído muchas veces y perseverar.

La palabra SISU es un término finlandés muy difícil de traducir al español u otro idioma, pero que es equivalente a determinación y coraje frente a las adversidades. En español se suele traducir como fuerza de voluntad, perseverancia y resiliencia. Sin embargo, tiene matices diferentes, ya que perseverar  es el esfuerzo para lograr un objetivo a largo plazo, no darse por vencido a pesar de los obstáculos. Mientras que la  resiliencia es la capacidad de sobreponerse  frente a situaciones desfavorables. Pero a diferencia de estos conceptos, el SISU no está enfocado en conseguir logros, es más bien el impulso que origina la valentía, el que  permite que se produzca la resiliencia, en definitiva enfrentar esos retos con valentía y determinación en el peor escenario posible. Cuando no nos queda nada, el SISU nos impulsa contra todo pronóstico a seguir adelante. En el Tercer Congreso de Psicología Positiva realizado en Los Ángeles en 2013, SISU fue definido como una competencia psicológica que empuja a las personas a acciones extraordinarias frente a adversidades, retos muy difíciles, ya sea en términos mentales o físicos.

Levantarse tras repetidas caídas a pesar de los fallos y perseverar, esto es el verdadero SISU.