Archivo de la etiqueta: Esperanza

Píldora educativa #5

5 CLAVES PARA ACERTAR CON LOS REGALOS DE TUS HIJOS

Llega la Navidad y con ella, la carta de los niños a los Reyes Magos o Papa Noël, muchos padres no saben como deben proceder con esa lista de regalos y les surgen algunas dudas:  ¿Debe mi hijo recibir todos los regalos que ha pedido en su carta? ¿Incluso… ese juguete bélico que no encaja con los valores que le quiero inculcar?

Recordemos que el juego es un elemento esencial e innato en el niño, un factor a través el cual aprende de forma significativa, por tanto, debemos favorecer esa actividad para que sea el propio niño el que la desarrolle de una forma activa y lúdica.

Estas son algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de elegir los juguetes:

  1. No satisfacer todos los deseos del niño:  Papá Noël o los Reyes Magos no traerán todos los regalos que el niño ha pedido en su carta, así evitaremos actitudes derrochadoras y una baja tolerancia a la frustración, además, favoreceremos que el  niño utilice la imaginación y la fantasía.
  2. Conocer los gustos de intereses del niño es fundamental: Esto permite que podamos encontrar los mejores juguetes para él, para ello, es necesario observarle en su juego autónomo y escucharle activamente cuando nos cuenta sus fantasías y participar en su juego de forma habitual.
  3. Elegir juguetes que fomenten valores positivos como el respeto, la colaboración y el trabajo en equipo siempre desde la complicidad con el niño.
  4. Acordar con la familia la repartición de los juguetes:  Repartir los regalos en las diferentes casas y limitar el número de regalos, de manera que favorezcamos el consumo responsable.
  5. Escoger juguetes donde el niño utilice sus habilidades sensoriales, cognitivas, psicomotoras y psicoemocionales: El juguete será un medio para que pueda desarrollar su fantasía e imaginación, su razonamiento lógico-matemático así como su socialización. Además, es importante optar por juguetes adecuados a su edad, siguiendo las recomendaciones del fabricante, guías especializadas o pedir asesoramiento personalizado a profesionales del ámbito psicopedagógico.

No olvidéis que los juguetes son un elemento secundario porque lo principal y lo que los niños necesitan es poder compartir tiempo con papá y mamá, así que…

¡¡Disfrutad de ese tiempo con ellos!!

Nunca es tarde para el amor

Envejecer en positivo

Parece que nuestra sociedad ha sido seducida por la juventud, en general, el culto a ser joven es muchas veces desmesurado. Sin embargo, hoy en día, se puede llegar a la madurez en un buen estado físico y mental… ya que la esperanza de vida ha aumentado, en España se ha duplicado en apenas cuatro generaciones.
Pero, envejecer no tiene porque ser sinónimo de decadencia, nunca es demasiado tarde para aprender, para soñar, ni para el amor… Descubre en la columna «Estar bien» de Isabel Serrano para la revista Club Gente Saludable de TVE algunas pautas para saber envejecer con éxito, y verás que además el amor no solo está reservado a la juventud.

Como dice Mario Vargas Llosa «lo más importante es no perder las ilusisones».

0001 (1)

El poder de la Sonrisa

El poder curativo de la sonrisa

Sonreír, un gesto sencillo con numerosos beneficios que puede ayudarnos a mejorar nuestro bienestar físico y emocional. Se le atribuye también un poder curativo, los expertos en medicina psicosomática afirman que una sonrisa puede reducir hasta un 60 por ciento la recuperación de cualquier paciente. Descubre cómo puedes potenciarla en la columna «Estar bien» de Isabel Serrano para la revista  Club Gente Saludable de TVEAdemás… la sonrisa es contagiosa y nos hace más atractivos 🙂

CGS 134_LA EXPERTA OPINA… (ESTAR BIEN, POR ISABEL SERRANO ROSA)_001

 

Esperanza

Cuando Cyril Moulin Fournier, un francés afincado en Barcelona, fue a visitar a su hermano que vivía en Camerún en Febrero del 2013,  no podía imaginarse que durante este viaje iba a vivir una experiencia durísima, ya que durante 60 días fue secuestrado por el grupo islamista Boko Haram, él, su hermano, su cuñada y sus 4 hijos… Finalmente fueron liberados, él mismo dice que después de una vivencia tan extrema el sentido de la vida cambia y que incluso se puede sacar frutos positivos de ella…

Cyril no es psicólogo, pero muchas de sus frases extraídas de la entrevista publicada en La Vanguardía son unas perlas de sabiduría:

«Cada uno tiene talentos y competencias que desconoce, una fuerza insospechada, merece la pena descubrirlos y actuar en tu entorno, porque un gran cambio es un cúmulo de pequeñas actitudes».

«En estos tiempos de miedo al futuro olvidamos que somos actores: aprovechemos nuestra vida y capacidades para mejorar la vida de todos, valoremos la libertad conquistada y amemos sin condiciones.»

Estas y muchas más…  Te invitamos a leer esta entrevista … ¡toda una lección de sabiduría!

Adjunto Pdf de la entrevista de Cyril Moulin Fournier firmada por Ima Sanchís y publicada en La Contra del periódico de La Vanguardia del 16 de abril 2015

Entrevista 16-04